Diseño Gráfico, FADU, UBA

  • Nivel 1
    • Introducción a la Imagen
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Introducción a Sistemas
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Introducción al Pensamiento
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Sistemas de Baja Complejidad
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Introducción a la Tipografía
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
  • Nivel 2
    • Sistemas Simples
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Sistemas de Mediana Complejidad
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Cinética
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Editorial
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Retórica de la Imágen
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
  • Nivel 3
    • Retórica de la Imágen
    • Cinética
    • APPs
    • Web
      • Últimos Trabajos
      • Archivo
    • Sistemas de Alta Complejidad
      • Ciudades
      • Festivales
      • Archivo
  • Académico
    • EQUIPO DOCENTE
    • Propuesta Pedagógica
    • PAUTA EVALUATIVA
  • Apuntes
    • Biblioteca
    • Apuntes Nivel 2
    • Apuntes Nivel 3
  • Noticias
  • Muestras
    • NO ESTOY TRANQUILO MI AMOR / A 40 años del golpe
    • BUENOS AIRES HORA CERO
    • Muestra Interdisciplinaria de diseño
    • EXPO CÁTEDRA 2014
    • Expo Cátedra 2013
    • PIETARI POSTI EN LA FADU / EXPOSICIÓN SALA BALIERO
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

Like this project?

Appreciate Or

Other projects

TAG - Festival de diseño industrial (2012) View JOYITA (2012) Actual KORP (2012) View Festival Internacional de Ritos Arcanos - Leonardo Barilari (2012) View TRÓPICO (2013) View VKRS (2013) View CIRCEN (2013) View LIVRE (2013) View
Previous Next Back to portfolio

Florencia Buraschi

JOYITA (2012)

Cine Clásico Nacional

Las producciones cinematográficas realizadas durante el período comprendido entre 1933 y 1957 formaron parte de la llamada ŒÉpoca de Oro¹ del cine argentino. Las grandes productoras generaban películas de forma ininterrumpida, y a su vez, se levantaron los gigantescos estudios Lumiton y Sonofilms emulando a sus pares de Hollywood.

Todo este auge cinematográfico que se desarrollaba en nuetsro país, constituyó una suerte de escuela sentimental de la clase media puesto que forjó patrones de conducta socioculturales.

A través de las estrellas nacionales se gestó una fuerte identificación nacional que dió lugar a nuestra cultura popular que nos caracteriza como argentinos que somos.

 

Concepto

Joyita es el primer festival de Cine Clásico Argentino que busca revalorizar los íconos populares, poniendo la nostalgia al servicio de nuestra cultura popular y nacional: lunfardo, milonga, guapos, pebetas, farras.

Para lograrlo se buscará reivindicar esos estereotipos recurriendo a la imagen de grandes íconos del cine argentino (muchos aún conservan la fama de aquellas épocas), no sólo a través de figuras, sino también de escenarios y/o objetos típicos del imaginario de nuestro país.

Project Type

  • Archivo
  • Nivel 3
  • Sistemas de Alta Complejidad
© Catedra Gabriele 2020/ contacto@catedragabriele.com.ar
Utilizá las flechas para navegar